Conservación
de Megafauna
En FUNDEMAR, estamos comprometidos con la protección y conservación de los mamíferos marinos en República Dominicana, trabajando desde nuestros inicios en proyectos dedicados a las ballenas jorobadas, delfines, manatíes y tortugas marinas. Descubre cómo nuestros programas están marcando la diferencia.


Protección y Conservación de la Ballena Jorobada
Megaptera novaeangliae
Desde sus inicios, FUNDEMAR ha trabajado en la protección y conservación de las ballenas jorobadas en la República Dominicana.
Hemos sido clave en la creación del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y Navidad y en el acuerdo de hermanamiento con el Santuario Marino Nacional Stellwagen en los Estados Unidos.
Protección de Delfines en el Parque Nacional Cotubanamá
Todo comenzó en 2002 con una captura ilegal de delfines en el Parque Nacional del Este, ahora Parque Nacional Cotubanamá. La movilización de la comunidad de Bayahibe llamó la atención de organizaciones nacionales e internacionales para proteger las poblaciones de delfines del parque.
Desde entonces, FUNDEMAR ha estado a la vanguardia en la lucha por la protección de estos magníficos mamíferos marinos.

Estudios de Población de Delfines (2007-2009)
Entre 2007 y 2009, FUNDEMAR llevó a cabo el primer estudio a largo plazo de la población de delfines en la República Dominicana. Se identificaron 150 delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) y cinco grupos sociales distintos, con tres confirmados como residentes de la zona. Este estudio proporcionó información crucial sobre la estructura social y la presencia de otras especies, como el delfín manchado y el manatí, en el Parque Nacional Cotubanamá.

Entrenamiento y Capacitación de la Comunidad Local
Como parte integral del programa de conservación de delfines, FUNDEMAR entrenó y capacitó a compañías de excursiones y pescadores locales para identificar y reportar avistamientos de delfines. Estos esfuerzos han generado más de 640 reportes en nuestra base de datos, enriqueciendo el conocimiento sobre los mamíferos marinos en la región. La capacitación comunitaria continúa siendo vital para la protección y monitoreo de estas especies.

Resolución No. 0020/2018 y No. 0027/2023
En 2018, FUNDEMAR, junto a sus aliados, impulsó la aprobación de la Resolución No. 0020/2018, prohibiendo la captura, importación, exportación y comercialización de delfines en todo el territorio nacional por cinco años. En 2023, se renovó esta prohibición por cinco años adicionales con la Resolución No. 0027/2023. Estas resoluciones son fundamentales para la protección continua de las poblaciones de delfines en la República Dominicana.

Esfuerzos de Conservación y Reintroducción de Manatíes en República Dominicana
FUNDEMAR ha liderado esfuerzos significativos para la conservación del manatí antillano.
Desde el rescate y rehabilitación hasta la reintroducción y monitoreo, nuestros proyectos han dado esperanza a esta especie en peligro.


Conservación del
Manatí Antillano
Trichechus manatus
Logros del Programa
El programa de conservación de manatíes de FUNDEMAR se ha destacado por su dedicación a la reintroducción, monitoreo y protección de estos majestuosos mamíferos marinos.
A través de esfuerzos conjuntos con diversas instituciones y la comunidad local, hemos logrado avances significativos en la rehabilitación y conservación de los manatíes en la República Dominicana.
A continuación, se detallan algunos de nuestros logros más destacados.


Rescate y Reintroducción de Juanita, Pepe y Lupita
En septiembre de 2020, FUNDEMAR, junto al Ministerio de Medio Ambiente y el Acuario Nacional de República Dominicana, inició el proceso de reintroducción de tres manatíes rescatados: Juanita, Pepe y Lupita.
Tras un periodo de adaptación de seis meses en un corral natural, los manatíes fueron liberados con éxito en Bayahibe en junio de 2021. Esta liberación, basada en protocolos de "liberación suave," fue un evento emotivo y significativo, que marcó un hito en la conservación de manatíes en el país.



Las especies marinas te necesitan
¡Únete a Nuestra Misión!
Apoya el rescate y reintroducción de la mega fauna marina participando en nuestros programas de voluntariado o haciendo una donación.




Liberación en Bayahibe
La red que separaba a Juanita, Pepe y Lupita del mar abierto se retiró exitosamente el 27 de junio de 2021. El evento de liberación, encabezado por FUNDEMAR, el Ministerio de Medio Ambiente y el Acuario Nacional, contó con la participación de la Armada Nacional, donantes y aliados, y fue un momento emotivo para todos los involucrados.
Monitoreo y Protección de Manatíes
El monitoreo continuo es esencial para el éxito de la reintroducción de manatíes. Gracias al apoyo del Clearwater Marine Aquarium Research Institute (CMARI) y la Embajada Alemana en Santo Domingo, se etiquetaron a los manatíes con rastreadores GPS para seguir sus movimientos y asegurar su bienestar.
Además, FUNDEMAR ha llevado a cabo eventos de divulgación para educar a la comunidad local sobre la importancia de proteger a los manatíes y reportar avistamientos.


Conservación de Tortugas Marinas en Bayahibe / Dominicus

Un Compromiso Renovado
En septiembre de 2023, tras un incidente en el que bebés tortugas verdes (Chelonia mydas) se desorientaron por las luces en una playa de Bayahibe/Dominicus, FUNDEMAR decidió intensificar su labor en la conservación de las tortugas marinas en la región.
El área es hogar de tortugas verdes y tortugas carey (Eretmochelys imbricata), que anidan en las costas del Parque Cotubanamá, bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente.
Los hoteles locales ya participan en la conservación mediante el programa Bandera Azul, promoviendo buenas prácticas. FUNDEMAR se compromete a asesorar a estos hoteles en la implementación de mejores prácticas durante los anidamientos, además de apoyar en el monitoreo y registro de los nidos.

Historias de Rescate: Cieneguita y Jean Pedro
Cada rescate de manatí es una historia de esperanza y perseverancia. En 2021, gracias a la experiencia adquirida con Juanita, FUNDEMAR logró reunificar a la cría Cieneguita con su madre en Barahona, evitando años de cautiverio.
En junio de 2023, el rescate de Jean Pedro en San Pedro de Macorís demostró una vez más la eficacia y dedicación del equipo de FUNDEMAR en la protección de estos animales vulnerables.

Impacto de la Comunidad y Desafíos Continuos
La comunidad local ha jugado un papel crucial en el éxito de los programas de conservación de manatíes. Sin embargo, los desafíos persisten. La pérdida de Juanita y Pepe en 2022 y 2023, respectivamente, subraya la necesidad de medidas más estrictas para proteger a los manatíes de las amenazas humanas.
FUNDEMAR continúa abogando por la implementación de regulaciones que aseguren la supervivencia de estos animales en las aguas dominicanas.