
Conservación de Arrecifes de Coral
Un Programa en Evolución
Restaurando la vida bajo el mar, una colonia a la vez
Desde sus inicios en el 2006, nuestro programa de restauración ha evolucionado en respuesta a los desafíos que enfrentan los corales. Cada avance ha sido impulsado por la ciencia y la necesidad de mejorar nuestras estrategias para maximizar la supervivencia y resiliencia arrecifal.

Evaluación del Estado de los Arrecifes (desde 2006)
FUNDEMAR inició la evaluación de la salud de los arrecifes en Bayahibe, La Altagracia, en 2006.
En 2011, fortalecimos nuestros esfuerzos con un proyecto de restauración de la especie de coral Acropora cervicornis, que había disminuido en un 97% en los años 80.

Restauración de Arrecifes (2011)
A través de la reproducción asexual y la creación de viveros, hemos ampliado nuestra capacidad de restauración. Con la creación de alianzas y sinergias con las comunidades y actores clave, hemos aumentado de 2 a 8 viveros, gestionado más de 50 estructuras y 3,000 metros de coral.

Inicio de la Reproducción Asistida (2015)
Implementamos la reproducción asistida de corales para incrementar la diversidad genética y mejorar la resiliencia de las poblaciones.

Monitoreo Arrecifal Avanzado (2017)
Incorporamos metodologías científicas para evaluar la salud de los arrecifes y medir el impacto de nuestras intervenciones en el ecosistema.

Expansión de Viveros de Coral (2019)
Ampliamos la infraestructura de viveros submarinos y terrestres, aumentando la capacidad de restauración y fortaleciendo la participación comunitaria en la conservación.

Ajuste Estratégico ante Pérdida de Cobertura (2020)
La disminución acelerada de corales nos llevó a priorizar la reproducción asistida sobre otros métodos, basándonos en estudios que demostraron una mayor supervivencia de los reclutas.
.jpg)
Optimización de Estrategias Basadas en Datos (2022 - Presente)
Mejoramos nuestras técnicas de restauración a partir del monitoreo constante de arrecifes naturales y restaurados, asegurando que cada intervención esté respaldada por evidencia científica.
Un Programa Integral para la Preservación de la Vida Marina
Conservación de Arrecifes de Coral
FUNDEMAR lleva más de una década trabajando en la restauración y conservación de los arrecifes de coral en la República Dominicana.
A través de un enfoque multidisciplinario y colaborativo, hemos desarrollado un programa para lal conservación de los arrecifes coralinos.

Restauración con Propósito
Decisiones Basadas en Ciencia
Cada acción dentro de nuestro programa de conservación está fundamentada en datos. Llevamos a cabo monitoreos permanentes de los arrecifes, zonas restauradas e investigaciones puntuales para ajustar nuestras estrategias y maximizar el impacto de la restauración.
Monitoreo continuo: Evaluamos el estado de los arrecifes para entender cómo responden a nuestras intervenciones.
Propagación larval y viveros de coral: Métodos clave para recuperar la cobertura coralina y aumentar la biodiversidad.
Investigación aplicada: Nos basamos en estudios científicos para evolucionar nuestras estrategias y mejorar la resiliencia de los arrecifes.
Monitoreo de Salud Arrecifal
Utilizamos metodologías avanzadas como AGRRA (Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment) y GCRMN descritas en el manual de MONITOREA para evaluar la composición y diversidad coralina, así como las comunidades de peces e invertebrados.
Todos los datos colectados se integran dentro del esfuerzo nacional de MONITOREA.
Estas evaluaciones informan nuestras estrategias de restauración.

Jardinería de Coral y Propagación Larval
Desde 2011, FUNDEMAR ha creado viveros para cultivar Acropora cervicornis, logrando 8 viveros en alianza con hoteles y centros de buceo. También organizamos Coral Mania, un evento de trasplante masivo de coral que fortalece los arrecifes.
Además de la fragmentación, usamos la propagación larval, un método que mejora la diversidad genética y la resiliencia de los corales, asegurando una restauración más sostenible y adaptativa.
.jpg)
Integración Comunitaria
Contamos con un programa permanente de concientización e integración comunitaria, creando capacidades locales para la conservación de los recursos costero-marinos y su biodiversidad.
Puedes unirte al programa aquí.

Acciones para el éxito
El éxito del programa se debe a su sostenibilidad a largo plazo y su integración en el programa de conservación de arrecifes de coral de FUNDEMAR, que incluye: monitoreo de salud arrecifal, jardinería de coral, propagación larval e integración comunitaria.



Viveros de Coral
Centros de Innovación para la Restauración
En FUNDEMAR, contamos con dos viveros de coral diseñados para impulsar la reproducción asistida y fortalecer la conservación arrecifal. Estos viveros cumplen un papel clave como centros de colecta de gametos, permitiendo la reproducción de distintas especies mediante propagación larval.
Además, sirven como banco genético para especies como Acropora palmata, Acropora cervicornis y otras especies clave, garantizando su mantenimiento, cuidado y crecimiento en un entorno controlado antes de ser trasplantadas a los arrecifes naturales. A través de este enfoque, aseguramos una restauración más resiliente y con mayor diversidad genética.